Strange World

octubre 8, 2025

Strange World

Strange World: above the clouds (2025)

 

  • 1-4 jugadores
  • 15 minutos
  • +10 años
  • Autor: Florian Grenier
  • Ilustrador: Valériane Holley
  • Editorial: Rocket Lemon Games
  • BGG:
  • Complejidad: 1,70 / 5
  • Tipo de juego: cartas, city building, puzzle, draft

 

Índice

    Acerca del juego

    En Strange World intentaremos crear un mundo extraño sobre las nubes eligiendo las mejores cartas. En este mundo inhabitado viven unas criaturas llamadas Tzimimes a los que tendremos que vigilar si no queremos que devoren nuestras cartas.

    El objetivo del juego será combinar nuestras cartas de la mejor manera para formar nuestro mundo de 4x4 y sumar el mayor número de PV.

    Strange World

    Preparación

    Dependiendo del número de jugadores utilizaremos determinadas cartas. En la esquina inferior izquierda de la carta está indicado el número de jugadores (si jugamos a 3 jugadores por ejemplo, cogemos las cartas que tengan 1+, 2+ y 3+).

     

    Strange World

     

    • Mezclamos las cartas de terreno inicial (son aquellas que en el dorso no tienen Tzimimes) y repartiremos una carta a cada jugador. Las cartas que sobren se devuelven a la caja.

    Strange World

    • Situamos las cartas de Ciudad Oscura al alcance de todos formando un mazo en orden descendente.

    Strange World

    • A su lado situaremos las cartas de Fumarola.

    Strange World

    • Formamos un mazo con las cartas de Viajeros.

    Strange World

     

    Strange World

    • Elegimos al jugador inicial y le entregamos la carta de Sol. En partidas a 3 y 4 jugadores el jugador inicial decide el lado de la carta de Sol, lo que determinará el sentido en que se jugará la partida y se pasarán las cartas.

    Strange World

    • Creamos el mazo de terreno con las cartas que correspondan según el número de jugadores. Mezclamos bien y dejamos a un lado, bocabajo, mostrando los Tzimimes.

    Strange World

    • Todos los jugadores colocarán su carta de terreno inicial en su zona de juego.
    Strange World
    Cartas de ayuda

    Como se juega

    Strange World se juega en turnos y en cada turno se hará lo siguiente:

    1. Repartir. Se reparten tres cartas de terreno a cada jugador sin que el resto las vea.

    Strange World

    1. Elegir y pasar cartas. Cada jugador mirará sus cartas, se quedará con una y pasará las otras dos al jugador que indique el sentido de la flecha del sol. Una vez volvamos a tener 3 cartas, las volvemos a mira y nos quedamos con dos y pasaremos la restante de nuevo en el mismo sentido. Las tres cartas que tengamos serán con las que empezaremos el turno.
    2. Jugar cartas de terreno. Por turnos y empezando por el jugador inicial y en el sentido de la flecha de la carta del sol, cada jugador jugará una carta de su mano en su zona de juego. La carta debe colocarse adyacente ortogonal a una carta ya colocada previamente y sin superar el máximo de 4x4 de nuestro mundo.

    Dependiendo del tipo de carta jugada se pueden desencadenar un tipo de efectos por lo que tendremos que tener cuidado con la desolación de los Tzimimes.

    • Bienvenido Viajero. Al juntar dos cartas con medio portal dimensional en ellas podemos coger cualquier carta de Viajero de las disponibles y la colocaremos al final de la fila donde está el portal (a la izquierda o a la derecha) y entre dicha fila y la de arriba o la de abajo. Al colocar la carta de Viajero nos marcará el límite lateralmente de nuestro mundo y todas deben colocarse en el mismo lado (la carta de Viajero no forma parte de la cuadrícula de 4x4).

    Strange World

    • Volcanes. Cuando colocamos una carta con un volcán, tapamos con una carta de Fumarola una de las cartas adyacentes al volcán que acabamos de jugar (se puede colocar sobre una carta de Tzimimes  pero no sobre una carta de Fumarola). Si no es posible la colocación del volcán en una posición válida (adyacente a una carta que pueda ser cubierta por una Fumarola) se volteará y el volcán se convertirá en un Tzimime. Cuando colocamos una carta de Fumarola adyacente a otra carta de Fumarola situaremos entre las dos cartas (encima)la primera carta disponible en el mazo de Ciudad Oscura (una carta de Fumarola solo puede formar parte de una Ciudad Oscura). Si tapamos un portal NO descartaremos nuestra carta de viajero.

    Strange World

    Cuando aparecerán los Tzimimes:

    • Una carta que forma parte de un portal no puede crear un nuevo portal. Si no podemos colocar la carta en otra posición, le damos la vuelta y la ponemos como Tzimime.

    Strange World

    Strange World

    • Cuando colocamos una carta de agua, con el símbolo de dos gotas en ella adyacente a otra con el mismo símbolo de agua la volteamos y será colocada en  su lado de Tzimime.

    Strange World Strange World

    • Al colocar una carta con el símbolo del arbusto en una fila que ya tenga una carta con ese símbolo, de inmediato la volteamos y la convertimos en un Tzimime.

    Strange World Strange World

    • Las cartas con el símbolo lunar son especiales pues para que no aparezcan Tzimimes deben ir situadas en la fila superior de nuestra cuadrícula de 4x4. Si colocamos cualquier carta en una fila superior a una o varias cartas con el símbolo de la luna o bien situamos una carta lunar en una fila que no sea la superior, volteamos la carta lunar correspondiente por el lado del Tzimime.

    Strange World Strange World

              4.Fin del turno. Cuando todos los jugadores hayan colocado sus tres cartas, empieza un nuevo turno.  Si estamos jugando una partida de 3 o 4 jugadores la carta de jugador inicial se pasará al jugador de la izquierda quien decide la cara de su carta de sol (ésta nos indica el sentido en el que se pasarán las cartas en esta nueva ronda).

    En el caso que se haya completado nuestro mundo de 4x4 finaliza la partida y se procede a puntuar.

    Strange World

    Puntuación

    • 1 PV por cada símbolo de copo de nieve en la cordillera de montaña más grande (cartas de montaña adyacentes).
    • Por cada símbolo de gotas de agua, sumamos 1 PV por cada carta adyacente (excepto si es un Tzimime).
    • Si tenemos en una fila un sólo símbolo espiga de trigo sumaremos 3 PV por cada fila que cumpla ese requisito.
    • Por cada animal distinto en nuestro mundo extraño, 2 PV.
    • Cada carta de luna suma 2 PV en una columna por cada icono que  tenga y por cada repetición de este mismo icono. Si en una columna tenemos una fumarola o un Tzimime no sumamos PV.
    • Anotamos los PV de las ciudades oscuras.
    • Sumamos los puntos de las cartas de viajero (5 PV)  más los puntos indicados en la carta si hemos cumplido con su condición en las dos filas que indican las flechas.

    Aquel jugador que consiga más PV será el ganador.

    Strange World

     

    Modo Solitario

    El modo solitario se juega con las mismas reglas de colocación y puntuación del modo multi jugador.

    Cogemos las cartas de terreno marcadas con 1+ y creamos 7 mazos de tres cartas cada uno. Escogemos al azar una de las 4 cartas de terreno inicial y la situamos en nuestra zona de juego. Mezclamos las cartas de viajero y seleccionamos tres cartas al azar que dejaremos a un lado bocarriba.

    En cada turno elegimos un mazo, le damos la vuelta a la primera carta y la colocamos en nuestro mundo extraño. A continuación, las otras dos cartas restantes las colocamos en el orden que queramos.

    Una vez hayamos completado nuestro mundo de 4x4 de la misma forma, procedemos a puntuar. En el manual viene una escala de puntuación que intentaremos superar en cada partida que juguemos en solitario.

    Opinión

    Cuando hace un mes la editorial contactó conmigo para que pudiera probar su próxima novedad Strange World sinceramente no tenía ni idea de lo que me estaban hablando y lo primero que pensé que sería un juego party, siguiendo la línea del catálogo de los títulos publicados. Antes de contestar investigué un poco en la BGG y la primera impresión fue muy buena.

    Una vez que tuve el juego en casa vino la segunda sorpresa, el tamaño de la caja... Y es que el tamaño en los juegos de mesa no importa!!! Que gran verdad!!! Es de los juegos más diminutos que tengo en la ludoteca.

    Al abrir la caja me encontré con cartas, un manual desplegable y un bloc de puntuación. Leído el manual y testeado el juego con varias partidas a dos jugadores y otras tantas en solitario vino el sorpresón: me encontré con un juego con una jugabilidad tremenda con sólo cartas y con unas reglas tan simples como formar tu propio mundo creando una cuadrícula de 4x4.

    Y ahí es donde viene lo bueno de este juego, que con tan poco (93 cartas) y unas reglas sencillas te obligue a estrujarte la cabeza para colocar la carta en la mejor posición sin que te penalicen los Tzimimes y así optimizar al máximo la puntuación. Es un juego tipo puzzle como otros similares que fueron publicados anteriormente pero este Strange World tiene varias capas de restricciones a la hora de colocar las cartas que lo hacen mejor sobre el resto.

    Las cartas son de un grosor muy bueno y la caja es perfecta para guardar y portar el juego donde quieras. Como punto negativo si eres de los que enfundas las cartas como yo, no te va a cerrar la caja. El precio es super adecuado y se encuentra dentro del rango en que se mueven este tipo de juegos (15,95€).

    Resumiendo, nos encontramos con una agradable sorpresa en esta recta final de año, un juego que no tenía en mi radar, se explica en 5 minutos, se juega en unos 15 y al que le auguro un tremendo éxito de ventas porque sin duda es un juegazo.

    http://www.tiempodepartida.com

     

    Gracias a la editorial Rocket Lemon Games por la cesión del juego para su reseña.

    Nuestra puntuación
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Quizás te pueda interesar...

    Subir

    Utilizamos cookies de terceros para asegurarnos que tienes una correcta experiencia en nuestra web. Por favor, si estás de acuerdo, acepta. Más información