
Haunted Lands
abril 3, 2025

Haunted Lands (2025)
- 2-4 jugadores
- 60 minutos
- +14 años
- Autor: Leonardo Romano
- Ilustrador: Davide Gerardi
- Editorial: SD Games
- BGG:
- Complejidad: 2,25 / 5
- Tipo de juego: fantasía, aventura, tablero modular, exploración, losetas
Acerca del juego
El objetivo de Haunted Lands será convertirse en el perceptor con mayor Puntos de Valor (PV) al final de la partida.
"Hace ya mucho tiempo, unos exploradores llegaron a unas tierras lejanas. Encontraron un lugar virgen y exuberante donde alzaron Kalena, el primer asentamiento. Sin embargo, no tardaron en descubrir que aquel lugar no estaba deshabitado. Los espectros, espíritus de una antigua civilización que no pudieron dejar atrás este mundo azotan este reino inhóspito. Ante la amenaza, el pueblo de Kalena se refugió en la ciudad, donde los espectros rara vez aparecían. Hoy día son tiempos difíciles y la ciudad necesita nuevos recursos para sobrevivir. Algunos ciudadanos de Kalena, llamados perceptores, son capaces de comunicarse con los espectros y ayudarles a cruzar al otro lado.
Eres uno de los perceptores, y tu trabajo es liberar a los espectros de las cadenas que los atan a este mundo. Con ello, Kalena podrá expandirse y prosperar..."
Preparación general
- Situamos el tablero principal en la zona de juego.
- Haremos una reserva con las fichas de comida, mineral, agua, madera, explotación, pecunias (monedas), construcción, cosecha, persuasión y viaje. De la misma forma también reservaremos los espectros , aserraderos, minas, norias y molinos.



- Colocamos la loseta del pueblo de Kalena en el centro y al azar 6 losetas de región alrededor, formando el mapa con la flecha de cada loseta hacia la misma dirección.
- Los dados de terreno y recompensa los dejamos al lado del mapa.
- En el tablero principal situamos un marcador (cubito negro) en el primer espacio de ronda.

- Robamos una carta de habilidad de cada mazo y las situamos bajo el tablero principal (el resto a la caja). En partidas a 3 jugadores colocaremos un marcador a la izquierda de cada carta y en partidas a 2 jugadores, un marcador a la izquierda y otro a la derecha. Hacemos lo mismo con con las cartas de mercado, robaremos 1 y devolvemos el resto a la caja.


- Ponemos la carta de espectro 1 y recompensa de la temporada 1 en su espacio del tablero. Las cartas de recompensa sobrantes las dejamos a un lado.
Preparación de jugador
- Cada jugador recibe un tablero personal y las cartas de tarea (en partidas a dos jugadores retiraremos las cartas número 3 y número 4), los cubitos y el peón de perceptor del color que escoja. Después cada uno sitúa en su tablero, de izquierda a derecha, 4 fichas de viaje, 1 ficha de persuasión, 1 ficha de cosecha y una ficha de construcción.

- Al azar, colocamos apiladas las fichas de valor de PV de cada jugador en el track del tablero principal. Según el orden de las fichas asignamos a cada jugador una ficha de orden de turno.
- Todos los jugadores situarán su peón de perceptor en el centro de la ciudad de Kalena.
- Por último, repartiremos una carta de ayuda a cada jugador.
Como se juega
Una partida de Haunted Lands se juega en 3 temporadas, con 3 rondas en cada temporada. Al principio de la temporada colocamos la carta de recompensa asociada a ella.
La ronda tiene este desarrollo:
- Despliegue. El último jugador lanza el dado de terreno y coloca 4 espectros en cualquier terreno obtenido en el resultado. Si no hay suficientes terrenos disponibles, colocará los que pueda y el resto en cualquier espacio de la loseta central (Kalena). Cuando no se pueda colocar ninguno de los 4 espectros la partida finaliza de inmediato y hemos sido derrotados.
- Producción. Los jugadores que tengan edificios construidos obtienen los recursos asociados al terreno.
- Ronda de turnos. Todos los jugadores realizan acciones en orden ascendente hasta que no quieran o no puedan hacer más.
Acciones básicas.
- Viajar. Mover el perceptor a un terreno adyacente, pagando una ficha de viaje, excepto a lagos.
- Cosechar. Obtenemos los recursos asociados al tipo de terreno donde tenemos a nuestro perceptor, pagando el coste y colocando una ficha de explotación en dicho terreno. No podemos realizar esta acción si en el terreno hay una ficha de de explotación o un edificio.
- Construir. Pagando el coste de dicha acción construiremos un edificio asociado al terreno donde esta nuestro perceptor o bien una noria si tiene un lago adyacente. Si hubiera una ficha de explotación se descarta. Colocamos la construcción en el terreno, un marcador de nuestro color y sumamos de inmediato los puntos por construir dicho edificio. No podemos construir en terrenos donde haya otro edificio o un espectro. Los molinos producen comida, se construyen en llanuras y obtenemos 1 PV; el aserradero produce madera, se construye en bosques y obtenemos 2 PV; las minas se construyen en montañas, obtenemos mineral y 3 PV; la noria produce agua, se construye en un terreno adyacente a un lago y obtenemos 1 PV.
- Persuadir. Nos permite quitar un espectro que esté en el mismo terreno que nuestro perceptor: pagamos el coste de la carta de recompensa activa y luego lanzamos el dado de recompensas para obtener nuestro beneficio.
Acciones avanzadas. Si estamos en el terreno adecuado podemos realizar algunas de estas acciones.
- Vender. Nuestro perceptor debe estar en la ciudad elevada (el espacio central de Kalena). Según la carta de mercado podemos pagar el coste de dicha acción para intercambiar recursos por monedas (pecunias). La podemos realizar las veces que queramos siempre que podamos pagar su coste.
- Aprender. Podemos gastar recursos para aprender una nueva habilidad siempre que nuestro perceptor esté en el distrito (los terrenos de ciudad adyacentes a la ciudad elevada, es decir, la periferia de la loseta central). Después de elegir la habilidad y pagar su coste, colocaremos un cubo de nuestro color en el primer espacio de la izquierda vacío y anotamos de inmediato los PV. La podemos realizar tantas veces como queramos siempre que podamos pagar su coste.
- Entrenar. Al igual que la acción anterior (aprender) nuestro perceptor debe estar situado en el distrito. Con esta acción podemos gastar pecunias (monedas) para ganar fichas de acción (viaje, construcción, cosecha, persuasión). Después de elegir el tipo de ficha de acción pagaremos el coste indicado en el espacio vacío más a la izquierda de nuestro tablero personal de la acción elegida de forma agotada (no la podemos usar aún). Si cubrimos el último espacio de alguna de las fichas de acción en nuestro tablero obtenemos además los PV.
4.Descanso. Recuperamos (damos la vuelta) todas las fichas de acción que estén agotadas por haberse usado.
5.Clasificación. Asignamos la ficha de turno según la posición de nuestra ficha de valor (puntos de valor).
6.Final de ronda. Si es el final de la ronda 3 ,se mueve el marcador al final de la temporada. Si no jugaremos una nueva ronda.
Fin de la partida
Al final de la temporada 1 retiramos todas las fichas de explotación del mapa. A continuación cada jugador elige una carta de tarea. Los jugadores que tengan más PV en el registro de valor no eligen carta.
Si es el final de la temporada 2 retiramos todas las fichas de explotación del mapa. Luego cada jugador elige dos cartas de tarea. Aquellos que tengan más PV en el registro de valor no eligen cartas (en partidas a 2 jugadores aquí solo elige 1 carta.
Al final de la temporada 3 se termina la partida y pasaremos a la puntuación final.
En el orden de turno de la última temporada cada jugador revela las cartas de tarea elegidas en la temporada 1 y 2 y suma los PV al total.
Aquel jugador con más putos de valor será el ganador.
Opinión
Haunted Lands es un juego de aventuras en el que debemos explorar, construir estructuras, gestionar recursos y echar a los espectros de nuestra comarca Kalena. Después de jugar 4 partidas, todas ellas a 2 jugadores puedo decir que nos encontramos ante un euro que me ha sorprendido gratamente.
A pesar de haber escuchado y leído alguna cosa acerca del juego hace un tiempo, la verdad es que cuando lo he tenido en mis manos y lo he podido "tocar" y jugar, no me esperaba que me fuese a gustar tanto.
Los euros son el tipo de juego con los que más disfruto, compitiendo para ver quien es el que gestiona mejor sus recursos y exprimiendo al máximo las mecánicas para conseguir la mayor cantidad de puntos. Aunque en Haunted Lands hay algo de interacción, esta es mínima y no es determinante para el desarrollo del juego (a excepción de la ventaja en el cambio de temporada en el que el primer jugador no puede escoger carta y sumar puntos al final).
La calidad de los componentes es extraordinaria: tableros personales gruesos de doble capa, cartas de buen gramaje, peones y estructuras de madera para dar ese toque en tres dimensiones que le queda tan bien. La ilustraciones tanto del tablero como de las cartas son preciosas, con un aire retro vintage que para la temática le va genial.
En cuanto a la rejugabilidad cada partida jugada ha sido totalmente diferente a la anterior ya que el mapa modular hace que cada vez la configuración inicial sea distinta. Además las cartas de habilidad y de mercado no son las mismas en cada partida por lo que cada vez que jugamos podemos probar una estrategia nueva para ver si nos funciona.
A pesar de no ser un juego con una dificultad de aprendizaje alta, el tipo de estructura del manual al que no estoy habituado no ha ayudado a que la primera partida la jugásemos bien, pero es algo que pasa con muchos juegos, consultas constantes al manual, se olvidan reglas, etc... pero vamos, nada que no se arregle con un par de partidas y un par de lecturas más al manual.
Nos ha faltado por probar el modo de juego Constructor y el modo Ciudadano que introduce pequeños cambios en las reglas para jugadores más avanzados.
Si te gustan los juegos estratégicos de exploración y gestión de recursos disfrutarás muy mucho con este Haunted Lands.
https://www.tiempodepartida.com
Agradezco enormemente a la editorial SD Games la cesión del juego para su reseña
Quizás te pueda interesar...