
Cat Lady
junio 21, 2021

Cat Lady (2017)
- 2-4 jugadores
- 15-30 minutos
- +14 años
- Autor: Josh Wood
- Ilustraciones: Josh Wood
- Editorial: Ediciones Primigenio
- BGG: 933
- Complejidad: 1,45
- Tipo de juego: familiar, cartas, set collection, gatos
Acerca del juego
En Cat Lady recolectaremos comida, juguetes e incluso disfraces para complacer a nuestra creciente familia de gatos. Los jugadores asumen el papel de un grupo de élite, "Cat Lady" y durante el juego robaremos cartas de tres en tres, obteniendo todo tipo de objetos, comida y por supuesto, gatos adorables. Pero debemos tener cuidado de tener suficiente comida para todos tus amigos felinos o tus gatos hambrientos te restarán puntos, lo mismo que si nos sobra la comida para alimentarlos. El jugador con más puntos de victoria será el ganador.
Preparación
- Barajamos las cartas de gato callejero y revelamos 3. El resto se devuelven a la caja.
- El mazo principal de juego tendrá un número total de cartas que vendrá determinado por el número de jugadores: a 2 jugadores retiramos todas las cartas con un número 3+ y con un 4 en la esquina superior derecha y las devolvemos a la caja, luego retiramos 2 cartas al azar y sin mirarlas también se retiran del juego; a 3 jugadores quitamos las cartas con un 4 en la esquina superior derecha y aleatoriamente retiramos 2 cartas sin mirar y en partidas a 4 jugadores no retiramos ninguna carta.
- Mezclamos las cartas de juego y formamos en el centro de la mesa un cuadrado de 3x3.
- Formamos una reserva con las fichas de comida y con las fichas de puntos de victoria.
- El jugador que tenga más gatos en la vida real es el jugador inicial. El jugador sentado en el sentido contrario a las agujas del reloj colocará la ficha de gato junto a una de las filas o columnas.
Como se juega
Cat Lady se juega en turnos. Durante su turno el jugador activo cogerá del centro de la mesa una fila o una columna de tres cartas con la excepción de que en esa fila o esa columna no esté la ficha de gato. Movemos la ficha de gato al lado de la fila o columna de la que tomamos las cartas. Luego rellenamos la fila o columna con tres cartas bocarriba del mazo principal. Podemos jugar cartas de Gato Perdido y Botella de Spray en cualquier momento durante tu turno. Nuestro turno ha terminado y juega el siguiente jugador en sentido horario. Vamos a ver los diferentes tipos de cartas.
- Gatos. Cuando cogemos una carta de gato, la situamos en nuestra zona de juego. Al final de la partida, todos nuestros gatos necesitan estar alimentados (lo que necesita cada gato para ser alimentado está indicado con símbolos de comida en la parte inferior de la carta). Si el gato está alimentado, ganaremos los puntos de victoria que indica el lado izquierdo de la carta. Por el contrario, si el gato no está alimentado, perdemos 2 puntos por cada uno de los gatos que no tengan suficiente comida (los puntos de victoria no se tienen en cuenta).
- Comida. Se necesitan cartas de comida para alimentar a nuestros gatos al final de la partida. Hay tres tipos de alimento: pollo, atún y leche. Cuando cogemos las tres cartas y en ellas hay alguna carta de comida, la descartamos y obtenemos una ficha de comida de ese tipo (si es una carta que tenga x2, obtenemos dos comidas del tipo indicado). Las cartas comodín se cambian por fichas comodín (los comodines se pueden usar como se pueden usar como cualquier tipo de alimento). El jugador con la mayor cantidad de comida sobrante después de alimentar a sus gatos al final de la partida perderá 2 puntos de victoria.
- Disfraces. Al final de la partida, el jugador que tenga más disfraces gana 6 puntos de victoria. En caso de empate los puntos se reparten. Si no tenemos al menos un disfraz perdemos 2 puntos de victoria.
- Gatos callejeros. Podemos descartar 2 cartas de gato perdido de nuestra mano para "encontrar" una de las cartas de gato callejero bocarriba y agregarla a nuestra zona de gatos. Los gatos callejeros son como las cartas de gato normales y deben ser alimentados al final de la partida (solo hay disponibles tres gatos callejeros durante la partida). También se puede descartar 2 cartas de gato perdido y cambiarlas por una ficha de 2 puntos de victoria. En el caso de que nos queden cartas de gato perdido en nuestra mano al final de la partida, estas cartas no tienen valor ya que no puntúan.
- Botellas de spray. Esta carta se puede jugar en cualquier momento de nuestro turno y nos permite mover el token de gato y permitirnos desbloquear una fila o columna, o bien después de robar las tres cartas podemos descartar una carta de spray para mover al gato y así bloquear una fila o columna al siguiente jugador.
- Hierba gatera. Al final de la partida, si solo tenemos 1 carta de hierba gatera, perdemos 2 puntos de victoria. Si tenemos 2 o 3 cartas de hierba gatera, obtenemos 1 punto por cada uno de nuestros gatos alimentados. Cuando tenemos 4 o más cartas de hierba gatera, obtenemos 2 puntos por cada uno de nuestros gatos completamente alimentados.
- Juguetes. Ganamos puntos en función de la cantidad de juguetes diferentes que tengamos. Podemos puntuar por diferentes sets.
Final de la partida
La partida finaliza en el momento que haya que rellenar una fila o columna y no queden cartas en el mazo. El jugador con la mayor cantidad de comida sobrante después de alimentar a sus gatos perderá 2 puntos (si hay empate en la comida sobrante, cada uno pierde 2 puntos). Los jugadores suman todos los puntos de sus gatos, gatos callejeros, disfraces, hierba gatera, juguetes y fichas de PV. El jugador con más puntos será el ganador. Si hay empate el jugador que tenga más gatos alimentados es el ganador.
Conclusión
Uno de los juegos del pasado año, agotado y a la espera de su reimpresión y junto con la expansión, Cat Lady es un juego muy muy sencillo que hará las delicias de mayores y niños. Aunque la edad recomendada sea +14, perfectamente se puede jugar con niños a partir de 8 años que estén acostumbrados a jugar a este tipo de juegos.
Con una única regla que es robar tres cartas de una fila o de una columna, debemos escoger muy bien que cartas elegir para obtener la mayor cantidad de puntos combinándolas de la mejor forma. Las ilustraciones cumplen sobradamente con el cometido del juego. Como curiosidad los gatos callejeros han cogido su nombre de un personaje famoso de la historia de forma divertida con un simpático juego de palabras.
Los componentes, para el tipo de juego en el que solo necesitamos cartas y fichas, además del token de madera del gato son de buena calidad, todo en una caja del tamaño que toca y que no sobra nada de aire (cargada hasta arriba).
Recomendado para los que buscan un juego de colección de cartas con partidas de corta duración y con el tema de gatos que gusta casi siempre a todo el mundo.
Quizás te pueda interesar...